viernes, 30 de marzo de 2007

JÓVENES ASESINADOS EN FALSOS ENFRENTAMIENTOS.
Durante estos días, se recuerda el asesinato de nobles jóvenes y hombres que lucharon por un chile justo y democrático, se conmemora la epopeya de quienes encarnaron los anhelos revolucionarios de una generación que se la jugó por un Chile nuevo, por el amor inalcanzable de las ideas hechas combate contra la sombra de la muerte que asolaban la patria.

Un 29 de marzo hace 22 años los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, de 20 y 18 años de edad fueron muertos en un "falso enfrentamiento" por efectivos de Carabineros.
Ese mismo año 1985, dos meses antes del asesinato de los hermanos Vergara Toledo, utilizándose la misma mentira de hacer creer a la opinión pública que se trataba de terroristas que murieron al enfrentarse a la policía, fueron asesinados por miembros de la Central Nacional de Informaciones (CNI), en Quillota, los hermanos Marcelo y Daniel Miño Logan.

Un sobreviviente de ese acontecimiento, Fernando Fuentes, describe así estas muertes: «300 efectivos de la Central Nacional de Informaciones, CNI, rodeaban a los 2 hermanos. Uno de ellos muere inmediatamente y el otro trata de rendirse por lo menos en dos oportunidades. Pudieron detenernos, al lado de ellos no éramos nada; eligieron matar...».
Parada, Nattino y Guerrero se suman a las 53 personas asesinadas durante ese año.
En 1985, siete hombres fueron acribillados en las mismas condiciones (falsos enfrentamientos).
En memoria de quienes perdieron la vida el año 1985 hemos incluido dos documentos para su lectura:
LOS HERMANOS VERGARA TOLEDO.
Fuente: Colección Patricio Sobarzo- Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU
y
Fuente :CIDPA

martes, 27 de marzo de 2007

Acto por la memoria Más información el el blog http://manuelguerrero.blogspot.com/
Nos han enviado una invitación los «AMIGOS DE MIGUEL WOODWARD» desde Valparaíso.
ESTIMADOS, les recordamos y esperamos vuestra participación.

Sábado 31 marzo.
11:00 a 17:00 hrs. en la intersección de Avda. Brasil Con Calle Bellavista tendremos un espacio para un STAND de información sobre DD.HH y lugares de tortura en la 5º región por la Armada.
20:00 hrs. en el CINE HOYTS, Avda. Pedro Montt 2111 Proyección del documental "EL LADO OSCURO DE LA DAMA BLANCA" de Patricio Henriquez.
22:00 hrs. VELATÓN en la Plaza Sotomayor. (Traer velas ,por favor).
DOMINGO 1º de ABRIL.
Entrega de la petición a las autoridades.
11:00 a 13:00 hrs. MARCHA EN SILENCIO POR EL ZARPE DE LA ESMERALDA, Muelle Prat, (deseable de ir vestidos de negro o de blanco).
Al conmemorarse un aniversario más de la muerte del sacerdote del pueblo, attac Viña del Mar se suma a la invitación hecha por los Amigos de Miguel Woodward.
"AMIGOS DE MIGUEL WOODWARD" AMNISTÍA INTERNACIONAL-CHILE
Nos ha llegado carta desde Valparaíso.

El Comité de Defensa de Valparaíso no para en su lucha por la defensa de la ciudad patrimonial. Nos han enviado una carta dirigida al alcalde de la ciudad Aldo Cornejo y el Consejo Municipal, donde aportan importantes antecedentes sobre el problema del Borde Costero.


Además informamos que el Comité tiene página Web donde pueden encontar más antecedentes: http://www.bordecostero.info/


VALPARAÍSO DIJO NO A LA GUERRA DE BUSH
Más de medio centenar de ciudadanos y activistas de attac de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar se reunieron el pasado viernes 16 de marzo en la Plaza Anibal Pinto para dar a conocer su malestar contra el Gobierno de EE.UU al conmemorarse 4 años de la Invasión a Irak.


En el lugar organizaciones como el Comite de Defensa de Valparaíso, amigos de la comunidad árabe y attac dieron a conocer sus visiones sobre la guerra.


Al finalizar la actividad se encendieron velas alrededor de la pileta de la plaza en memoria de las víctimas civiles y milatares.





Adjuntamos comunicado entregado a las y los ciudadanos de Valparaíso.



TODOS Y TODAS POR EL FIN DE LA INVASIÓN A IRAK


Desde hace cuatro años el mundo entero ha sido testigo de los horrores en la invasión de Unidos Unidos e Inglaterra a Irak. Una vez más las violaciones a los derechos civiles, sociales y económicos de la población civil son el pan de cada día.
Desde entonces, nos han querido hacer creer que en Irak lo que sucede es el problema interno de un país donde “los bárbaros se matan entre ellos” y eso justifica que los “civilizados permanezcamos allí y usemos racionalmente los recursos de la invasión”, sin embargo, la opinión pública ya sabe lo que ha acontecido en Irak.

Hay que recordar que el fundamento de la invasión fue según el Gobierno de los Estados Unidos, Inglaterra y España que en Irak existirían armas de destrucción masiva. Sin embargo, tales armas nunca aparecieron. George Bush, Tony Blair y José María Aznar desoyeron a los 60 inspectores de la ONU que durante meses escudriñaron a Irak en busca de las pretendidas armas de destrucción masiva.

En estos días podemos escuchar como el ex presidente Aznar nos asombra con declaraciones de un cantinflas y nos dice: “Todo el mundo pensaba que en Irak había armas de destrucción masiva, y no había armas de destrucción masiva. Eso lo sabe todo el mundo, y yo también lo sé… Ahora, tengo el problema de no haber sido tan listo de haberlo sabido antes"... (Diario El País, España. 2 de marzo de 2007). Aznar no escucho al 90% de los españoles que salió a la calle oponiéndose a la guerra del petróleo.

El genocida global G. Bush no hizo caso a los expertos de la Comisión de Control, Verificación e Inspección de la ONU (UNMOVIC), quienes declararon que en los tres últimos meses habían realizado 400 inspecciones en tierra iraquí sin hallar armas de destrucción masiva y en la actualidad lo que tenemos en Irak es una matanza donde la principales víctimas son los civiles iraquíes.

Las bajas de soldados norteamericanos asciende a dos mil 313 y más de 17 mil heridos, la cifra de población civil muerta alcanza las 17 000 personas (durante el segundo semestre del 2006), lo cual triplica la cantidad de víctimas de la primera mitad del año 2006 (5.640). (Diario estadounidense The Washington Post, 19 de enero de 2007).

Es urgente parar el genocidio.
Es urgente exigir el retiro de las tropas estadounidenses de Irak

Asociación para una Tasa a las Transacciones financieras y la Acción Ciudadana, Attac. Viña del Mar y Valparaíso

lunes, 19 de marzo de 2007



Jornada mundial contra la guerra en Irak


En varias partes del mundo la ciudadanía repudío la conducta totalitaria del gobierno de Estados Unidos al cumplirse 4 años de la invasión a Irak.


Listamos una resumen con las manifestaciones en todo el planeta.














Protestas contra la Guerra en Israel. (indimedia Argentina)





Attac convoca a protesta ante embajada de EEUU. (TVN)



"Indio Pícaro" encabeza marcha contra EEUU. (fuente Terra) Ojo fueron alrededor de 500 personas las que participarn en la marcha (fuente attac Stgo)
ver video resumen mundial: Protestas en todo el mundo contra la guerra de Irak en su cuarto aniversario.El cineasta español Pedro Almodóvar se unió a decenas de miles de personas en la manifestación de Madrid. En esta manifestacion tambien se pidió el cierre de la prisión de Guantánamo.






Nos ha llegado carta desde Valparaíso.

El lado oscuro de la luna: entre la Municipalidad y EPV

Ante las últimas declaraciones de don Germán Correa y don Aldo Cornejo, referidas a los problemas de Puerto Barón, el Comité de Defensa de Valparaíso, manifiesta a la ciudadanía:

1.- La responsabilidad en la ausencia de un desarrollo del borde costero, acorde a su naturaleza portuaria y en beneficio de la ciudad, logrando el fin por todos anhelado que es recuperar el bordemar, recae en EPV como en la administración Municipal de don Aldo Cornejo. No debe olvidarse a este respecto que la Municipalidad de Valparaíso, en connivencia con EPV trabajaron codo a codo en la modificación del Plan Regulador Comunal que le permitiera a esta ultima la ejecución de negocios rentables, haciendo oídos sordos al clamor de la comunidad, desoyendo las advertencias en orden a la ilegalidad de la modificación del PRC como asimismo, utilización de la bodega Simón Bolívar, en definitiva todo el Proyecto ha sido facilitado sino a sabiendas a lo menos por la incompetencia del Sr. Alcalde y Concejales, Echarse mutuamente la culpa sólo conduce a la nada.

2.- Resulta una falta de respeto a la comunidad que el Sr. Alcalde señale que la municipalidad podría hacerse cargo de los terrenos involucrados en el proyecto para desarrollar otro a cargo de la misma, pues en su calidad de abogado sabe o debiese saber que resulta imposible jurídicamente que EPV, entregue dichos terrenos al municipio, pues EPV no puede hacer donaciones. Que instrumento jurídico novedoso inventará el Sr. Alcalde para lograr lo que propone o, una vez más, son sólo ideas pensadas para justificar errores pasados?

3.- ¿En virtud de que estrategia o planificación urbana, y con cargo a qué recursos el municipio pretende desarrollar un nuevo proyecto no habiendo a la fecha demostrado capacidad, idoneidad, criterios y ética para implementarlo?. No es lógico seguir asignando los recursos escasos de la bahía (terrenos) a proyectos sin tener y haber discutido la estrategia de desarrollo y los proyectos completos y definitivos que satisfagan todas las necesidades presentes y futuras del Puerto de Valparaíso, incluyendo los crecientes problemas de seguridad , accesos viales interconexión de terminales, facilidades ferroviarias, etc,, con respecto a los cuales posteriormente se puede licitar su construcción.

4.- En cuanto al anterior Plan de Reconversión del Borde Costero para Valparaíso, se ha reconocido en el mismo sitio web de dicho plan, que "La gestión de éste Proyecto ha sido difuso, sin participación de todos los actores involucrados y con una fuerte oposición de los movimientos ciudadanos". Es lamentable ésta falta de participación, y la ciudad debe pagar los resultados del entregar el diseño y la planificación urbana a "profesionales" que basaron sus estudios en alumnos de arquitectura de la PUC.

5.- ¿Es necesario entonces seguir dilapidando el dinero en proyectos y estudios, sin tener un plan adecuado y una política de desarrollo coherente? ¿Está inserta esta planificación en el Plan de Desarrollo Comunal de Valparaíso, que debiera recoger los análisis y políticas de desarrollo integrado en el sistema conurbano?

6.- Resulta aplicable un antiguo aforismo que señala: "las cosas se deshacen de la misma forma en que se hacen". Declare ilegal el decretó que modificó el PRC e inicie un proceso de discusión ciudadana respecto del desarrollo de la ciudad. ¿Imposible? No debe olvidar que la legalidad del referido decreto aún se discute en tribunales. La mejor forma de rectificar el camino es volver atrás.

7.- Valparaíso necesita que sus administradores trabajen y protejan el bien público y no solo el privado.


COMITÉ DE DEFENSA DE VALPARAISO


domingo, 11 de marzo de 2007


attac Viña del Mar en conjunto con attac Valparaíso, invitan a todos quienes queremos un mundo sin la violencia de G. Bush a manisfestar nuestro repudio contra los 3 años de ocupación en Irak.
Actividad: Velatón en pileta de la plaza Anibal Pinto de la ciudad de Valparaíso.
Lectura de Carta envíada a la Pdta. Michelle Bachellet por miembros de attac Viña del Mar.
Palabras de diversas organizaciones sociales que están contra la invasión de Irak.
LLevar lienzos, banderas contra la guerra y en especial velas para iluminar la pileta.
(difunde esta actividad entre tus amigos y organizaciones)

martes, 6 de marzo de 2007


Ha llegado carta del Comité de Defensa de Valparaíso.


SOBRE CIUDADANOS Y REYEZUELOS: OCASO DE PUERTO BARÓN.


Frente a las informaciones de prensa proporcionadas por Empresa Portuaria Valparaíso, en orden a la inviabilidad del denominado proyecto "Puerto Barón", el Comité de Defensa de Valparaíso manifiesta a la comunidad:

1.- Las informaciones señaladas constituyen un reconocimiento de lo sostenido reiteradamente por este Comité en cuanto el denominado Proyecto Puerto Barón no es ni ha sido nunca ni social, ni urbanística, ni económica rentable.

2.- Constituye asimismo un reconocimiento de la incapacidad de Empresa Portuaria de Valparaíso para llevar adelante un proyecto de tal envergadura, como consecuencia de su ineptitud para conjugar los diversos aspectos sociales, urbanos y económicos involucrados, en busca de un desarrollo armónico e íntegro de la ciudad.

3.- Deja de manifiesto la falta de transparencia de Empresa Portuaria Valparaíso, sus directores y gerentes, toda vez que a sabiendas de la inviabilidad económica del Proyecto presentado por Mall Plaza decidió su adjudicación en condiciones de edificación no contempladas en la modificación del Plan Regulador Comunal, que fue solicitado por la misma Empresa, debiendo en tales circunstancias haber declarado desierta la licitación.

4.- Demuestra la arrogancia de Empresa Portuaria Valparaíso, sus directores y gerentes, toda vez que se ha obligado a obtener de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso la modificación de un seccional del Plan Regulador Comunal recientemente modificado con el fin de llevar adelante un proyecto resistido por la comunidad, ofertando negocios que por normativa urbana se encuentran fuera de su competencia, dejando a la autoridad comunal y concejales, representantes de la ciudadanía, como una simple caja de resonancia que puede manejar a su amaño para la obtención de pingües ganancias con patrimonio que históricamente ha pertenecido a todos los habitantes del país.

5.- Es demostrativo del actuar disfrazado de Empresa Portuaria Valparaíso, que en boca de su máximo representante don Germán Correa, expresa tener por objetivo final la integración del puerto a la ciudad, diciendo respetar su contexto urbanístico de mirador natural para, a la vez, establecer contractualmente cláusulas como la dada a conocer públicamente, que no tienen otro objeto que negociar un proyecto distinto al presentado a la ciudadanía. Ello constituye un engaño no sólo a la comunidad sino que a sus representantes, alcaldes y concejales, los cuales ahora son arrastrados a satisfacer las necesidades de una Empresa que según sus propias declaraciones sólo busca su rentabilidad monetaria, significando una ilegalidad más de todo el proceso llevado adelante para la imposición del proyecto borde Costero a la ciudad de Valparaíso. Estos hechos podrían llegar a constituir el delito de simulación de contrato, toda vez que dichas circunstancias no se encuentran en las bases de licitación, dando origen a acciones legales que este Comité entablará. Esperamos que nuestros representantes no se dejen arrastrar a conflictos judiciales por sostener un proyecto que nada deja a la ciudad de Valparaíso.

6.- Es un reconocimiento que el referido proyecto no es sino otro capricho del Sr. Ricardo lagos Escobar impuesto al Gobierno de la Presidente Michelle Bachelet, sin sustento técnico, social, ni legal. Finalmente, queremos expresar a la ciudadanía que Empresa Portuaria Valparaíso, en un gesto de responsabilidad política, debe retirar el proyecto y abstenerse de su ejecución. Esperamos, a su vez, que nuestro Alcalde y los señores Concejales no se dejen presionar por los diversos intereses involucrados en la ejecución del mismo, y asuman la defensa de quienes sin poder económico somos sus electores, poniendo término a las sesiones que no son sesiones, que revisten ilegalmente el carácter de secretas, viajes o invitaciones pseudos informativas, negociaciones privadas que buscan rentabilidad para una empresa sin beneficio a la ciudad, y se termine de una vez por todas con la política de adecuar las normas urbanas a un proyecto específico previamente negociado entre cuatro paredes por presuntos reyezuelos, que sólo conllevan la pérdida de confianza de los electores en nuestros representantes y, lo que es de mayor gravedad, de la ciudadanía en las instituciones que constituyen el sustento de nuestro sistema político.

Comite de defensa de valparaiso

jueves, 1 de marzo de 2007





attac Viña del Mar se suma a las actividades en repudio de la guerra. ¡Bush asesino global!