
martes, 23 de mayo de 2006

domingo, 21 de mayo de 2006

Asociación por la Tasa a las Transacciones financieras y la Acción Ciudadana
Movimiento Internacional de ciudadanos para el control democrático de los mercados y sus instituciones.
¿Sabía Ud. que su futuro y el de los suyos se decide en foros internacionales a los que sólo pueden asistir los grupos de interés de los opulentos y especuladores?
Debido a esto el progreso sólo favorece a la minoría que ha establecido las reglas del juego. Muchas personas sufren las angustias de la inseguridad, el riesgo, la precariedad y el desempleo.
En 1.960, el 20% más rico tenía 30 veces más que el 20% más pobre. En 1.990, 60 veces más. En 1.995, 82 veces más. En 2.006 ...
No se trata, como quieren hacernos creer, de una evolución "inevitable", sino de las reglas de juego impuestas por las organizaciones y los grupos mundiales del poder económico. Estos grupos no cesan de hablar a favor de la liberalización y la desregulación, y en contra de las preocupaciones ecológicas y la sociedad del bienestar tachándola de "Estado asistencial" cuando ellos sólo favorecen el "asistencialismo" a los opulentos.
Para lograr esto han hurtado al ciudadano su derecho a decidir sobre su futuro, e incluso, a estar informado.
¿Qué es ATTAC?
Nacido a partir de una propuesta del Director del periódico Le Monde Diplomatique, ATTAC es un movimiento internacional de ciudadanos preocupados por los asuntos colectivos y empeñados en buscarles solución.
¿Qué pretende?
La finalidad de ATTAC es devolver el poder a los ciudadanos.
¿Qué objetivos se propone?
Establecer mecanismos democráticos de regulación y control de los mercados y del sistema financiero internacional.
Impulsar y fortalecer el desarrollo de una opinión pública mundial independiente, activa y bien formada.
No es aceptable, ni justo, y no puede tener futuro el hecho de que para afianzar e incrementar el poder y la riqueza de una ínfima minoría, se imponga la destrucción de la naturalza y la miseria, el riesgo y la inseguridad de la gran mayoría.
ATTAC plantea como medidas de control democrático, entre otras:
- Gravar con el impuesto conocido como Tasa Tobin las transacciones especulativas en los mercados de divisas.
- Suprimir los paraísos fiscales.
ATTAC colabora con otros movimientos, con redes sociales y con publicaciones para conseguir sus objetivos. Son ya miles las personas en el mundo que se han unido a ATTAC y participan en redes y grupos de información, de estudio y debate, y en campañas nacionales e internacionales.
En Chile los objetivos son :
- Democratizar la democracia. Promover un plebiscito que termine con la constitución de 1980 y los amarres de la dictadura.
- Construir una Democracia Participativa.
- Preservar las fuentes de trabajo, los recursos naturales y defender el patrimonio nacional público y privado.
- Rechazar las concesiones de privilegio a las inversiones extranjeras.
- Exigir una política de integración latino americana que forme un frente común frente a otras agrupaciones regionales.
- Denunciar las irregularidades en materia de mercados de capital .
- Luchar por la conservación de acuerdos internacionales hoy amenazados por una transnacionalización que no respeta ni cultura ni tradiciones.
- Exigir el control de las emisiones de contaminantes y productos tóxicos
- Promover la lucha contra el abuso que se hace de las patentes tecnológicas y la manipulacón genética con fines de lucro.
- Apoyar la reducción de los gastos militares en todo el mundo, la defensa de las minorías y los derechos humanos.
- Establecer un comercio justo y equitativo, oponiéndonos al TLC con EE.UU. y al ALCA ( Area de Libre Comercio para las Américas).
- Trabajar por la convergencia de todas las resistencias al neoliberalismo.
Ante la globalización de las injusticias y el egoísmo attac se construye como UN MOVIMIENTO INTERNACIONAL para elaborar alternativas frente al poderoso mercado.
Otro mundo es posible. Se trata simplemente de reapropiarnos juntos del porvenir del mundo que nos pertenece
Contra la globalización de las injusticias globalicemos la esperanza .